Click acá para ir directamente al contenido

Indignación en redes: Turistas son grabadas lavándose el pelo con shampoo en el Parque Nacional Radal Siete Tazas

  • Lunes 17 de febrero de 2025
  • 16:03 hrs

El acto fue ampliamente criticado por el daño ambiental que puede causar el uso de productos en cuerpos de agua naturales.

Un video difundido en TikTok ha generado gran indignación entre los usuarios, luego de que mostrara a un grupo de mujeres lavándose el pelo con shampoo en el Parque Nacional Radal Siete Tazas, ubicado en la Región del Maule.

El registro y la reacción de testigos

El video, compartido por la usuaria Camy, evidencia cómo las mujeres realizan la acción frente a otros turistas, a pesar de los reclamos de una persona que intentó hacerlas entrar en razón.

"Funa a las personas que se estaban lavando el pelo en el Parque Nacional Radal Siete Tazas, Playa de los Hippies", escribió Camy en la publicación. En la descripción agregó: "Todas las personas que estábamos ahí mirábamos impactados, no podíamos creer lo que estábamos viendo".

@camyt23 #FUNA A PERSONAS QUE SE ESTABAN LAVANDO EL PELO EN EL #parquenacional #radalsietetazas 🇨🇱 (PLAYA DE LOS HIPPIES) 🌊 Cómo es posible que exista este tipo de personas, que hacían oídos sordos a la mujer que se atrevió a enfrentarlas. todas las personas que estabamos ahí mirabamos impactados, no podíamos creer lo que estábamos viendo 😱 un paisaje hermoso, de aguas turquesas arruinado por unas mujeres ignorantes que les están enseñando a sus hijas que hacer esto está bien 😤 #playadeloshippies #sietetazas #regiondelmaule #chile #trekkingchile #parqueingles #pozones #rios @shamytobar ♬ sonido original - Shaamy 🫶

Según relató, incluso se les informó que en el camping del sector había duchas disponibles por mil pesos con agua caliente, pero hicieron caso omiso. Posteriormente, procedieron a aplicarse bálsamo y enjuagar su cabello en el mismo lugar.

El impacto ambiental del uso de shampoo en cuerpos de agua

La administradora de proyectos de ecoturismo, Natalie Bascour Mora, explicó a T13.cl que este tipo de actos afectan negativamente a los espacios naturales, ya que rompen el equilibrio de los ecosistemas acuáticos.

"Se supone que deben regir las normas de ‘no dejes rastro’, independientemente de que los productos sean orgánicos o biodegradables, ya que no se degradan instantáneamente al contacto con el agua", señaló.

Además, enfatizó que todos los recursos hídricos están conectados entre sí, por lo que los químicos utilizados pueden viajar a lo largo de ríos y lagos hasta alcanzar el mar, afectando todo el ecosistema.

Por su parte, expertos en conservación ambiental recalcan la importancia de minimizar el impacto cuando se visita un área protegida. "Si no hay acceso a duchas, se puede optar por métodos alternativos fuera del cauce natural para evitar la contaminación", concluyó Bascour.