Click acá para ir directamente al contenido

Caso Facturas en Linares: denuncian ante Contraloría posible perjuicio fiscal por más de $1.150 millones

  • Domingo 6 de abril de 2025
  • 11:11 hrs
Imagen referencial.

Imagen referencial.

Paulina Álvarez, conductora del programa “Equilibrio Comunal”, solicita auditoría y sumarios por presuntas facturas ideológicamente falsas en la Municipalidad de Linares.

Una grave denuncia sobre el presunto uso de facturas ideológicamente falsas que afectarían el patrimonio municipal de Linares fue presentada ante la Contraloría General de la República por la comunicadora y trabajadora social Paulina Álvarez Rodríguez, quien solicitó una auditoría urgente y la investigación de responsabilidades administrativas.

Según señala el medio septimapaginanoticias, la denuncia surge luego de conocerse en el Concejo Municipal la existencia de alrededor de 25 facturas por servicios que no habrían sido prestados ni reconocidos por ninguna unidad municipal, las que están siendo cobradas judicialmente por montos que ya superarían los $600 millones, y que podrían alcanzar un total de $1.156 millones en diversas causas pendientes.

Las facturas en cuestión

Según detalla la denuncia, entre las causas más relevantes figura la Gestión Probatoria de la Vía Ejecutiva, Rol C-1571-2024, ante el Primer Juzgado de Letras de Linares, por un total de 21 facturas que suman más de $649 millones, emitidas por empresas como Constructora Nueva Austral Limitada, Constructora Pereira e Hijos Ltda. y particulares como Mario González Norambuena.

Estas facturas fueron cedidas a la empresa Klym Portafolio SpA, que actualmente busca su cobro judicial. La Municipalidad, por su parte, niega haber solicitado o recibido los servicios facturados.

A esta situación se suman más de diez causas judiciales adicionales en los tribunales de Linares, por facturas impagas que superarían los $500 millones.

Denuncia y fundamentos legales

Álvarez plantea que, al no existir objeción formal dentro del plazo legal de ocho días tras la recepción de las facturas, se presume que los servicios fueron prestados. Sin embargo, la falta de respaldo documental y el posible carácter falso de las facturas podrían configurar un delito.

“La municipalidad podría estar enfrentando una deuda sin verificación de los servicios, lo que representa un perjuicio fiscal de gran magnitud”, señala Álvarez, quien cuestiona además la inexistencia de resoluciones de sumarios administrativos internos.

En su escrito, la denunciante invoca el artículo 19 n°14 de la Constitución y solicita que se determine si ha existido una violación a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.

Peticiones ante Contraloría

La presentación solicita:

  • Una auditoría urgente al proceso de aceptación y pago de facturas.

  • Determinar responsabilidades administrativas y faltas a la probidad.

  • Instruir sumarios administrativos.

  • Evaluar una eventual denuncia al Ministerio Público.

  • Revisar y fortalecer los controles internos del municipio.

Alcalde Mario Meza

Pese a la gravedad del caso, el alcalde de Linares, Mario Meza, no ha emitido declaraciones públicas al respecto. Desde el municipio se informó escuetamente que la situación fue puesta en conocimiento del Ministerio Público.