Click acá para ir directamente al contenido

Alerta por estafa: falsas zapaterías con descuentos usan inteligencia artificial para engañar a compradores

  • Martes 5 de agosto de 2025
  • 12:58 hrs

Dos tiendas virtuales promocionadas en redes sociales ofrecen atractivos descuentos en zapatos, pero detrás de estas promociones se esconde una operación fraudulenta basada en inteligencia artificial.

Durante las últimas semanas, usuarios en redes sociales han reportado haber sido víctimas de una estafa digital protagonizada por dos supuestas zapaterías llamadas "Velto Santiago" y "Novo Santiago", que ofrecen liquidaciones con hasta un 80% de descuento por motivo de cierre definitivo. Sin embargo, todo indica que se trata de un fraude masivo que utiliza inteligencia artificial (IA) para engañar a los consumidores.

Según informó la Brigada del Cibercrimen de la PDI, ambos sitios web promocionan productos inexistentes mediante videos generados por IA, en los que supuestos dueños relatan una historia emotiva de cierre por razones de salud, con frases como “tras 28 maravillosos años, decidimos cerrar nuestras puertas”.

Denuncias al Sernac y advertencia de la PDI

El subcomisario Julio Vargas explicó que estas páginas "venden productos que no existen o que son de pésima calidad", y que utilizan perfiles falsos y publicidad engañosa para captar víctimas. “Estas tiendas presentan características claras de estafa”, advirtió.

La estafa tomó notoriedad pública tras múltiples reclamos ante el Sernac y en redes sociales, donde usuarios reportaron que los productos nunca llegaron o eran completamente distintos a lo ofrecido. La autoridad ya ha iniciado investigaciones para frenar la operación.

Una estafa digital altamente coordinada

De acuerdo con expertos en ciberseguridad, este tipo de fraude combina ingeniería social, inteligencia artificial y suplantación digital para crear una experiencia aparentemente confiable. Los sitios web cuentan con diseños profesionales, testimonios falsos y videos generados por IA que simulan escenas en talleres de calzado artesanal.

Desde la 8.8 Computer Security Conference, su director explicó que se trata de una operación sofisticada orientada a generar confianza emocional y acelerar la compra impulsiva.