Comisión de seguridad despacha en Talca clave proyecto para modernizar carrera e incentivos de carabineros
- Martes 4 de noviembre de 2025
- 11:14 hrs
Con la presencia de autoridades y el General Director, la Comisión de Seguridad en Talca votó y despachó el proyecto de ley que moderniza los incentivos y extiende la carrera funcionaria de Carabineros de Chile. El objetivo es fortalecer económicamente a la institución, permitir nuevos ingresos especializados y mejorar la gestión policial frente al crimen.
La Comisión de Seguridad Pública del Senado concluyó un hito significativo en la ciudad de Talca, Región del Maule, al votar y despachar el proyecto de ley que busca modernizar el sistema de incentivos y extender la carrera funcionaria de los futuros ingresos a Carabineros de Chile, además de establecer nuevas herramientas para la gestión de la planta institucional.
La instancia especializada, presidida accidentalmente por la senadora Paulina Vodanovic, sesionó en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca y contó con la participación de altas autoridades, destacando la presencia del Ministro de Seguridad, Luis Cordero, y el General Director de Carabineros de Chile, General Marcelo Araya.
Fortalecimiento económico y espíritu transversal de apoyo
El proyecto de ley fue valorado por los parlamentarios por su impacto positivo en la institución y su personal. La senadora Vodanovic destacó el énfasis en lo económico.
"Hemos despachado un proyecto muy importante que fortalece a la institución de Carabineros, que pone énfasis también en lo económico, mejorar las remuneraciones de nuestros carabineros," sentenció la legisladora.
Asimismo, la presidenta accidental valoró el "espíritu transversal de apoyo a la institución", subrayando que este esfuerzo es fundamental en un momento donde la seguridad es la principal preocupación de los chilenos. En la misma línea, el senador Juan Castro Prieto afirmó: "este proyecto de ley ayuda a mejorar la condición económica de Carabineros y eso ya es muy importante".
Ejes clave: extensión de carrera, nuevos ingresos e incentivos
El Ministro Luis Cordero detalló los cuatro énfasis relevantes del proyecto, cuyo propósito central es mejorar y extender la carrera en la policía uniformada:
-
Ingresos con Formación Previa: Permitir el ingreso a personas con formaciones previas útiles a la institución, eximiéndolas de algunas obligaciones.
-
Incentivos al Desempeño: Establecer mecanismos de incentivo asociados al Plan Estratégico de Carabineros y a instrumentos de la política de seguridad pública.
-
Extensión de la Carrera: Extender la vida activa del personal para retener la experiencia, considerada "clave para abordar problemas complejos" y transmitir conocimientos a las nuevas generaciones.
-
Flexibilidad de la Planta: Disposiciones que modernizan la estructura de la planta de Carabineros para permitir su flexibilidad y mejor desempeño en sus diversas funciones.
La senadora Claudia Pascual también valoró la iniciativa, indicando que "se alarga también la carrera y por lo tanto la vida efectiva y activa de los funcionarios y las funcionarias de Carabineros, y por otro lado también se generan distintos incentivos". Además, destacó que se "moderniza la gestión de Carabineros" acorde a la evolución del crimen en el país.
Compromiso con un mejor servicio policial
El General Director de Carabineros, General Marcelo Araya, expresó su agradecimiento en nombre de los 55.000 hombres y mujeres que integran la institución, valorando esta iniciativa como un proceso de actualización y modernización institucional.
"Esto es sumamente beneficioso y se debe ver traducido sin lugar a dudas en un mejor servicio policial. Ese es nuestro compromiso", afirmó el General Director.
Araya enfatizó que estas normas permitirán mayores flujos de ingreso, un mayor desarrollo de carrera y una preocupación por el personal, permitiendo a la institución seguir cumpliendo sus múltiples roles en ámbitos como el control fronterizo, el tránsito, la investigación y el orden público.




