Click acá para ir directamente al contenido

Chile supera a Brasil y se corona líder de innovación en Latinoamérica, según la OMPI

  • Martes 16 de septiembre de 2025
  • 15:37 hrs

Mientras la mayoría de los países latinoamericanos retrocede en el ranking global de innovación, Chile se destaca como líder regional, México y Brasil pierden posiciones, y la inversión mundial en I+D registra su crecimiento más bajo desde 2010.

La innovación en Latinoamérica enfrenta un retroceso: casi todas las economías de la región perdieron posiciones en el ranking global de 140 países elaborado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). La excepción es Chile, que escaló al puesto 51, consolidándose como líder regional.

Brasil, que encabezaba la región el año pasado, descendió un puesto, mientras Suiza se mantuvo como la economía más innovadora del mundo, seguida por Suecia y Estados Unidos. En el resto de la región, México cayó al puesto 58, Uruguay al 68, y Colombia, Costa Rica, Argentina y Perú también registraron retrocesos, ubicándose entre los puestos 71 y 80. Bolivia fue la que más perdió, bajando once lugares hasta el puesto 111.

“La brecha entre insumos y resultados de innovación en la región evidencia la necesidad de fortalecer vínculos, mejorar entornos institucionales y ampliar el acceso a financiamiento eficaz”, afirmó la OMPI.

Chile destaca por la matrícula universitaria y la capitalización bursátil, mientras Brasil sobresale en producción de innovación y gasto en educación. México mantiene un sólido desempeño en comercio y manufactura de alta tecnología, situándose entre los 20 primeros países en este indicador.

A nivel global, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) sufrió una desaceleración, creciendo apenas 2,9 % en 2024, la tasa más baja desde 2010, y la OMPI advierte que podría descender a 2,3 % este año. En el sector privado, el gasto en innovación cayó al 1 %, muy por debajo del promedio de la última década.

“El motor de la innovación mundial no funciona a pleno rendimiento. La inversión sostenida en las primeras etapas sigue siendo clave para generar resultados”, destacó Daren Tang, director general de la OMPI.

Entre las economías emergentes, China sorprende al ubicarse en el décimo puesto, seguida de India (38), Turquía (43) y Vietnam (44), superando a algunas naciones más desarrolladas. Estados Unidos se mantiene en el tercer lugar gracias a su innovación empresarial, software y empresas tecnológicas de alto valor, los llamados “unicornios”.